1. Blog
  2. Derecho Laboral
  3. ¿Sabías que puedes reclamar el complemento de paternidad en tu pensión de jubilación?

¿Sabías que puedes reclamar el complemento de paternidad en tu pensión de jubilación?

Complemento de paternidad en la jubilación

Si te jubilaste entre 2016 y 2021, o incluso después, podrías tener derecho a un aumento significativo en tu pensión gracias al complemento de paternidad, también conocido como complemento por brecha de género. Este beneficio, que inicialmente solo se aplicaba a mujeres, fue extendido a los hombres gracias a una sentencia del Tribunal Supremo de 2021. A partir de esa fecha, la medida se consolidó y se aplica de manera permanente a quienes cumplan con los requisitos, independientemente de cuándo se haya producido la jubilación.

En este artículo, te explicamos en profundidad todo lo que necesitas saber para reclamarlo. Nuestro equipo de abogados te ayudará en cada paso para que no pierdas esta oportunidad de recibir lo que te corresponde.

¿Qué es el complemento de paternidad en la pensión de jubilación?

El complemento de paternidad se creó en 2016 para reducir la brecha de género en las pensiones. Originalmente destinado a madres con dos o más hijos, ahora puede ser solicitado también por padres, gracias a la sentencia del Tribunal Supremo de 2021 que amplió su aplicación a los hombres.

¿Por qué es tan importante reclamarlo?

Este complemento puede suponer un aumento de hasta un 15% en tu pensión, y su aplicación tiene carácter retroactivo. Esto significa que no solo incrementará tu pensión mensual a partir de ahora, sino que también recibirás los atrasos acumulados desde tu fecha de jubilación a modo de indemnización.

¿Quién puede reclamar el complemento de paternidad?

Requisitos para cobrar el complemento de paternidad

Para acceder a este beneficio, debes cumplir con los siguientes criterios:

  1. Haberte jubilado entre 2016 y 2021, o incluso después: Aunque el complemento comenzó a aplicarse entre 2016 y 2020, en 2021 la medida se consolidó y ahora está disponible de manera permanente para todos los jubilados que cumplan con los requisitos.
  2. Tener hijos registrados en el Registro Civil: Aplica para quienes tengan al menos dos hijos.
  3. Recibir una pensión contributiva: Solo es válido para pensiones de jubilación, incapacidad o viudedad del sistema contributivo.

Si cumples con estas condiciones, es el momento de reclamar la cuantía que te corresponde.

¿Vale la pena reclamar el complemento de paternidad para jubilados?

¡Sí, vale la pena! Además del aumento mensual que recibirás en tu pensión, puedes reclamar los atrasos desde la fecha de tu jubilación. Esto puede representar una suma considerable.

Ejemplo práctico de cuantía

  • Pensión mensual actual: 1.200 €
  • Incremento por el complemento (10% para 3 hijos): +120 € mensuales.
  • Atrasos acumulados desde 2016 hasta ahora (8 años): 120 € x 12 meses x 8 años = 11.520 €

Esto es solo un ejemplo; la cantidad real depende de tu pensión, el número de hijos y la fecha de tu jubilación. Por eso, es fundamental analizar cada caso individualmente. Nuestro equipo puede calcularlo por ti para que conozcas exactamente cuánto te corresponde.

¿Cuándo no se puede solicitar el complemento de paternidad?

No todos los casos cumplen los requisitos para solicitar este beneficio. A continuación, enumeramos las situaciones en las que no es posible:

  1. Jubilación antes de 2016 o después de 2021: Este complemento solo aplica a quienes se jubilaron entre esos años, pero desde 2021, la medida es permanente para todos los jubilados que cumplan con los requisitos.
  2. Pensión no contributiva: Si tu pensión no es contributiva (por ejemplo, pensiones asistenciales), no puedes solicitar este complemento.
  3. No tener al menos dos hijos: El complemento requiere como mínimo dos hijos registrados en el Registro Civil.
  4. Pensión incompatible: Si ya percibes alguna mejora de la pensión relacionada con la maternidad/paternidad, puede que no sea posible acumular este beneficio.

En caso de duda, te ayudamos a analizar tu situación para confirmar si puedes reclamarlo.

¿Cómo podemos ayudarte a reclamar el complemento por hijo en tu pensión?

Desde nuestro bufete, nos encargamos de todo el proceso para garantizar que recibas el complemento sin complicaciones. A continuación, te explicamos cómo trabajamos:

1. Analizamos tu caso sin compromiso


En una primera consulta, verificaremos si cumples los requisitos y evaluaremos tu situación para determinar cuánto podrías recibir, incluyendo los atrasos acumulados.

2. La documentación que necesitaremos para tramitarlo

Nuestro equipo te ayudará a recopilar y gestionar todos los documentos necesarios, como:

    • La resolución de jubilación emitida por la Seguridad Social.
    • El libro de familia o los certificados de nacimiento de tus hijos.
    • Otros documentos relacionados con tu historial laboral.

Nos encargamos de supervisar todo para que no tengas que preocuparte por ningún trámite.

3. Gestionamos tu solicitud del complemento de paternidad


Presentaremos la reclamación administrativa ante la Seguridad Social en tu nombre, asegurándonos de que se cumplan todos los requisitos legales.

4. Reclamación judicial si es necesario

Si tu solicitud es denegada, nuestro equipo especializado en derecho laboral y de la Seguridad Social te representará en los tribunales, donde ya hay precedentes favorables para los jubilados.

¿Cuánto es el complemento de paternidad y qué atrasos puedes reclamar?

El importe del complemento depende del número de hijos que tengas:

  • 2 hijos: incremento del 5% en la pensión.
  • 3 hijos: incremento del 10%.
  • 4 o más hijos: incremento del 15%.

Además, puedes reclamar los atrasos correspondientes desde la fecha de tu jubilación. Esto puede traducirse en miles de euros acumulados que te pertenecen.

¿Prescribe el complemento de paternidad?

Sí, los plazos para reclamar este beneficio son limitados, lo que hace aún más urgente actuar cuanto antes. Si dejas pasar el tiempo, podrías perder la oportunidad de recibir este complemento y los atrasos.

Solicita información sin compromiso y recupera lo que es tuyo

El complemento de paternidad no solo es un derecho, sino una compensación justa por el impacto de la paternidad en tu trayectoria profesional. Si te jubilaste entre 2016 y 2021, o incluso después, y tienes hijos, no dejes pasar esta oportunidad de mejorar tu pensión.

Déjanos ayudarte

En RS ABOGADOS, somos expertos en reclamaciones de pensiones. Analizamos tu caso de forma gratuita, gestionamos todos los trámites por ti y te acompañamos durante todo el proceso. Estamos aquí para ayudarte a reclamar tu indemnización y el complemento de tu jubilación. ¡Contáctanos!